Cómo crear una lista de palabras clave para que tus clientes te encuentren

por | Ene 11, 2025

Puede que seas lo más genial desde que inventaron la coca-cola. Podrías ser el mejor en lo que haces, excelente a más no poder, brillante como un diamante. También puedes trabajar a un precio muy justo y valorar a todos y cada uno de los clientes como a un pariente consanguíneo. Sin embargo, todo esto, en última instancia, no tiene ningún valor a menos que la gente sepa que existes. Por eso debes saber cómo crear una lista de palabras clave.

 

¿Qué palabras clave debo utilizar?

Gran pregunta. Comencemos con un pequeño recordatorio sobre qué son las palabras clave: palabras, frases o temas que definen de qué se trata tu negocio o marca. También corresponden a lo que los usuarios podrían estar escribiendo en los motores de búsqueda.

Esto significa que son específicos para ti, pero también lo suficientemente amplios como para que mucha gente piense en buscarlos en Google. Por lo tanto, las palabras clave que utilices dependen en gran medida de lo que vendas y de dónde exactamente lo vendas.

 

Cómo crear una lista de palabras clave

Cuando buscas crear una lista de palabras clave, hay algunas cosas que puedes hacer para delimitar tus opciones. En primer lugar, define tu cliente ideal (buyer persona). Este es el tipo de persona a quien (en un mundo perfecto) le venderás tu producto. Escribe uno o dos párrafos sobre esta persona imaginaria y ¡no temas ser específico! Cuanto más claro puedas imaginarlos, mejor podrás presentarles tu propuesta.

Luego, obtén un poco de ayuda de Google Search Console y/o Google Trends para ver qué podría estar buscando este tipo de persona. También puedes consultar SEMrush, una práctica plataforma que clasifica las palabras clave para indicarte cuántas personas las están buscando.

 

No confíes siempre en los robots

Este tipo de métricas e información son obviamente invaluables cuando planificas cómo crear una lista de palabras clave, pero también debes aplicar un poco de pensamiento creativo. Ponte en el lugar de tus clientes e imagina lo que podrías estar buscando si fueras ellos y te estuvieras buscando.

 

santa list

Santa no llegará muy lejos con esta ridícula lista de palabras clave generalizadas. Imagen de JillWellington en Pixabay.

 

Palabras clave generales vs. palabras clave de nicho

Es importante dividir las palabras clave en generales y de nicho. Las palabras clave generales serán más difíciles de clasificar porque son, bueno, generales. Sin embargo, es importante incluirlas para que Google y sus clientes sepan de qué se trata tu sitio.

Las palabras clave de nicho incluyen ubicaciones específicas y palabras clave de cola larga, que pueden permitirse el lujo de ser un poco más detalladas. Estas tienen el efecto contrario: son excelentes para una alta clasificación SEO, pero tienen menos personas buscándolas. 

Por eso es importante tener una división equitativa entre las generales y de nicho. Las palabras clave generales son perfectas para el copy de tu sitio, mientras que las de nicho encajan perfectamente en las publicaciones de blogs.

 

Cómo hacer una lista de palabras clave (y mantenerla)

El trabajo no termina una vez que hayas creado tu lista; todavía necesitas darle atención de vez en cuando. Puedes introducir nuevos productos o servicios, puedes cambiar o apuntar a nuevas ubicaciones, o simplemente puedes actualizar tu lista para seguir siendo competitivo en el despiadado campo de las palabras clave.

Si logras posicionarte en la página uno de Google (muchas felicidades si lo logras), una buena estrategia es introducir variaciones de la palabra clave que te llevó allí. De esa manera, puedes maximizar tu posición en el gráfico y llevar tu SEO a nuevas alturas.

 

Si todo esto te parece una gran tarea, no te preocupes… ¡estamos aquí para ayudarte! La verdad, sí es una gran tarea: una lista de palabras clave competente te asegura muchos años de buenos negocios.

Afortunadamente, ¡eso es exactamente lo que sabemos hacer! Di hola y conversemos sobre cómo construir una lista de palabras clave que impulse tu marca. O si prefieres no pensar en SEO por todo un año y dejarle eso a los profesionales, ¡únete al Pepper Club!

 

*Este artículo es una traducción de “How To Build A Keyword List That Helps Customers Find Your Website” de Patrick.

Acerca de la autora

Laura Grajales

Project Manager, Copywriter y Fanzinera

¡Sigue aprendiendo!

Artículos relacionados